Los niños y adolescentes que han sufrido un trauma, a menudo enfrentan desafíos importantes en su desarrollo emocional, social y educativo. Aquellos que han pasado por situaciones difíciles, como el abuso, la negligencia, los entornos familiares inestables o las crisis, como los conflictos y los desastres naturales, son especialmente vulnerables y pueden sentirse abrumados por estas experiencias. Si bien los profesionales de la juventud desempeñan un papel crucial a la hora de apoyar a estas personas, a menudo carecen de herramientas y recursos accesibles para hacerlo.
El kit de herramientas «Enfrentando el Trauma» tiene como objetivo cerrar esta brecha, ofreciendo a los profesionales jóvenes una guía práctica para crear entornos seguros y de apoyo. Adaptado a diferentes grupos de edad, proporciona un enfoque atractivo para explorar temas como el trauma, el estrés, el cuidado personal y el bienestar emocional.
El conjunto de herramientas incluye cuatro componentes clave diseñados para profundizar la comprensión del impacto del trauma y guiar las respuestas sensibles. Haga clic en cada pestaña para obtener más información.
Nuestros 10 pósteres educativos ofrecen formas innovadoras de guiar a los niños y jóvenes a comprender el trauma, el estrés, el cuidado personal y las emociones. Diseñados cuidadosamente, hacen que los temas complejos y delicados sean más accesibles, utilizando enfoques lúdicos para explorar los sentimientos, el comportamiento y el impacto del trauma de una manera apropiada para la edad.
Disponibles de forma gratuita en StreetSmart Play, estos pósteres son perfectos para los jóvenes profesionales que apoyan a los niños a través de experiencias desafiantes. Elige el idioma que prefieras debajo de cada imagen y descárgalas sin coste alguno.
Nuestro manual de juegos y actividades ofrece más de 60 juegos y ejercicios relacionados con el trauma diseñados para niños y jóvenes. La primera sección, incluye actividades que complementan nuestros 10 pósteres educativos. La segunda sección, presenta actividades independientes organizadas en torno a las cuatro dimensiones de nuestro enfoque de autocuidado: bienestar físico, emocional, social y psicológico.
Cada juego va acompañado de instrucciones claras, para ayudarle a organizar sesiones significativas y atractivas con niños y jóvenes. Además, puedes acceder a todas las actividades a través de StreetSmart Play mediante el código QR, lo que garantiza que sean fáciles de integrar en tu trabajo diario.
»Enfrentar un trauma» es un podcast ficticio e inmersivo que te invita a conocer las vidas de Ezra, Elias, Atid, Satya, Samir y Viktoria mientras comparten sus poderosas historias de resiliencia y fortaleza en tiempos difíciles. Con efectos de sonido vívidos, cada episodio da vida a sus viajes y ofrece un atractivo punto de partida para entablar conversaciones significativas sobre el estrés, los traumas, el cuidado personal y las emociones. Además de las historias, el podcast incluye seis instrucciones de audio diseñadas para ayudarte a relajarte, estirarte y estimular la creatividad.
Disponible en ocho idiomas (inglés, holandés, francés, español, griego, rumano, ucraniano y árabe), puedes ver los episodios de forma gratuita en Spotify, Google Podcasts y Apple Music. ¡Conéctate hoy mismo!
Mejore su experiencia en el trabajo juvenil basado en el trauma con nuestros cinco programas de capacitación a su propio ritmo disponibles en StreetSmart Learn en inglés, español, holandés y francés. Estos programas proporcionan una comprensión integral de las prácticas basadas en el trauma, combinando el conocimiento teórico con herramientas y ejemplos prácticos. La formación se estructura en torno al marco de las Cuatro R y abarca áreas clave como comprender el concepto de trauma (darse cuenta), identificar las reacciones, los síntomas y los factores desencadenantes del trauma (reconocer), aplicar técnicas de primeros auxilios psicológicos y autocuidado (responder) e implementar estrategias para resistir la retraumatización.
Acceda a todos los programas en línea de forma gratuita. Elige tu idioma preferido debajo de cada vídeo y comienza a aprender hoy mismo en StreetSmart Learn.
El trauma puede afectar a cualquier persona, pero su impacto en los niños y adolescentes es especialmente profundo y duradero. Debido a que sus cerebros y emociones aún están en desarrollo, el trauma puede interferir con su capacidad para entablar relaciones, controlar sus sentimientos y tener éxito en la escuela o en la vida diaria. Esto es aún más difícil para los jóvenes de comunidades vulnerables, que corren un mayor riesgo de sufrir experiencias traumáticas como el abuso, la negligencia o un entorno familiar inestable debido, por ejemplo, a la pobreza, la discriminación y las oportunidades limitadas.
Los profesionales de la juventud desempeñan un papel vital en el apoyo a estos jóvenes, pero a menudo carecen de las herramientas y los recursos necesarios para responder con precisión. Ya sea que trabajemos con niños de familias desfavorecidas, refugiados de zonas de conflicto o comunidades afectadas por desastres naturales, el mundo actual, que cambia rápidamente, exige una comprensión compartida del concepto de trauma y de prácticas sensibles al trauma.
Para abordar esta necesidad, desarrollamos el paquete «Enfrentando el Trauma». Este conjunto de herramientas ofrece un marco claro para comprender y abordar el trauma en varios contextos. Equipa a los profesionales de la juventud con estrategias prácticas para crear entornos seguros y de apoyo, donde los niños y adolescentes puedan curarse, crecer y alcanzar su potencial. Diseñado para diferentes grupos de edad, el conjunto de herramientas adopta un enfoque atractivo para explorar temas como el trauma, el estrés, el cuidado personal y el bienestar emocional, lo que permite a todos contribuir a prácticas basadas en el trauma.
Este conjunto de herramientas es una cooperación entre StreetSmart, Minor-Ndako, Save the Children Romania y SolidarityNow, cofinanciada por la Unión Europea.